Esta semana han tenido lugar en Valencia las conferencias de Douglas Doman, de los IAHP, dirigidas a padres de niños menores de 3 años con lesión cerebral, y que han sido posibles gracias al empeño de Bertín Osborne.
Etna acudió y lo reseña en su blog, Sembrar Estrellas:
La semana pasada cuando termine de publicar el articulo sobre estimulación temprana y después
O sea que ayer podía haber publicado sin problemas porque ya estaba todo listo, pero ayer no publique nada.
Y es que ayer no me alcanzo el tiempo para nada, porque asistí a la
Sí, sí, sí. Hablo de “Douglas Doman” el hijo del creador del método Doman, “Glenn Doman”, y creador también de los IAHP(sus siglas en ingles) , o sea de “Los Institutos para el Logro del Potencial
Tengo que aclarar, que mi participación tiene mucho que agradecer a grupos como “aprender jugando con doman”, a instituciones como IAHP Latinoamérica (Los Institutos para el Logro del Potencial Humano, Oficina Latinoamérica) y a muchos amigos que me tuvieron al tanto de la realización de esta.
La conferencia “El camino hacia el bienestar” era principalmente para padres de niños con lesión cerebral (cualquiera que fuera
Douglas Doman hablo en la primara parte sobre “que es la IAHP (también llamada: “Los institutos de Filadelfia”), cuando se creo, quienes la fundaron y cuales fueron sus principales motivaciones y descubrimientos a lo largo de estos años”. En la segunda parte hablo sobre “que hace la IAHP por lo niños y como lo hace, que posibilidades ofrece el curso para padres y cuantos niños se han recuperado y cual ha sido su recuperación y como recibir la información de los reportes de los institutos, entre otras muchas cosas” y la tercera fue una sesión muy interesante de preguntas.
Para los que nos hemos leído gran cantidad de sus libros, incluyendo “¿Qué hacer por su niño con lesión cerebral?” la conferencia fue corta, y se dijo muy poco de lo que en realidad importa… pero claro, si hace algún tiempo, cuando aun no habíamos leído ninguno de los libros nos hubieran dado un a conferencia como esta abríamos captado lo mas importante y es que este método funciona, que hay que leer, investigar, y trabajar mucho en el para ver resultados, pero que es una posibilidad, una luz al final del túnel, y SI FUNCIONA.
Creo que esto era lo más importante de esta conferencia. Dar a conocer el método, su existencia, sus bases, su metodología y mostrarles esa luz a los padres de muchos niños con lesión cerebral que se encontraban sumidos en la desesperanza.
“El Camino hacia el bienestar”, como llamaron a la conferencia es una forma muy acertada de nombrar la forma en que debe ser dirigido el avance por la vida de nuestros hijos (ya sea que estén sanos o sufran lesión cerebral) porque eso es lo que mas nos importa a nosotros los padre. Que nuestros pequeños sea felices.
Y esto precisamente es una de las cosas de las que se hablo.
Citando expresamente a los niños con lesión cerebral se tomo todo el tiempo necesario en explicar porque no deben tratarse los síntomas, sino la enfermedad.
Esto es completamente lógico. Extrapolándolo hacia otras dolencias pensemos que si tenemos alguna bacteria la curaremos con antibióticos y no solo bajaremos la fiebre, porque sino el problema no desaparecerá, mas bien ira empeorando mas y mas.
Lo mismo pasa con el cerebro.
Y para tratar el cerebro solo hay 3 formas, cirugía, química y estimulación.
Teniendo en cuenta que la mayoría de las veces la cirugía ya se ha realizado (o no puede realizarse por peligro de muerte), pero nada mas se puede hacer en este campo, solo quedan las
La química (medicamentos) hasta ahora no han mostrado que puedan curar a los enfermos cerebrales, solo curan sus síntomas, pero no los convierte en niños normales, ni siquiera mejora su funcionalidad, y en contra partida crea adicción y en muchas ocasiones resistencia y la necesidad de aumentar las dosis (estos medicamentos son sumamente tóxicos para otros órganos) o cambiarlos por otros medicamentos mas peligrosos y tóxicos.
La recuperación se entiende como un proceso, un camino (difícil, pero posible) en busca del
Para concluir voy a terminar con dos frases: El cerebro crece con el uso y el movimiento es la clave. Estas dos frases son la mayor enseñanza de toda la conferencia y la clave de lo que los padres deben recordar. También nos dan toda la magnitud de lo que podemos lograr.
¡No dejéis de visitar el blog de Etna: Sembrar Estrellas!