Mostrando entradas con la etiqueta Método Fay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Método Fay. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2010

El hijo de Bertín Osborne se recupera de su lesión cerebral


ENTREVISTA EN 'LA NORIA'

Bertín Osborne: "Desde que le hemos quitado la medicación a mi hijo Kike, es otro niño"

El cantante ha explicado cómo es el revolucionario tratamiento que recibe su hijo

"Estoy en una cruzada: Apoyar la Asociación de ayuda a niños con parálisis cerebral"

"Voto a las personas, no a los políticos; voté a Rosa Díez en las últimas elecciones"

Sobre Francisco Camps: "Defiendo a mis amigos, tengan razón o no"




20.02.10 TELECINCO.ES

Bertín Osborne, el 'andaluz-lover' por excelencia, se ha "cortado la coleta" y ya se reconoce como "bandarra" jubilado. Con su habitual campechanía ha visitado 'La Noria' para confesar detalles sobre sus años de juventud, su faceta de cantante, la relación con sus tres hijas, su amor por Fabiola y, sobre todo, para hablar de "una cruzada personal", el tratamiento de su hijo. Una lucha de superación con cuyo ejemplo quiere "dar esperanza a todos aquellos padres que tienen chavales con parálisis cerebral como la de mi hijo Kike". El mensaje es: "Hay solución".



Seguir leyendo en Telecinco.es

martes, 23 de febrero de 2010

Mensaje de Bertín Osborne a los padres de niños con lesión cerebral (vídeo)




El popular presentador y cantante Bertín Osborne estuvo en el programa La Noria, de Telecinco, y habló sobre su hijo Kike y la terapia que le están aplicando desde el Instituto Fay para la Estimulación Multisensorial. Glenn Doman fue discípulo de Temple Fay, por lo que se dice que su método es una derivación del de Fay.



En este vídeo, de 6 minutos de duración, podéis ver a Bertín hablando de la parálisis cerebral y dando un mensaje de esperanza a los padres.


http://www.mitele.telecinco.es/programas/noria/97752.shtml



"Las madres de niños con lesión cerebral son la élite de las madres". Bertín Osborne.





sábado, 24 de octubre de 2009

Bertín Osborne habla del Método Doman



He encontrado esta entrevista a Bertín Osborne, creo que vale la pena leerla y que Bertín y Fabiola están haciendo una labor maravillosa dando a conocer esta terapia.








LA MILAGROSA RECUPERACIÓN DE SU HIJO
Su vida cambió desde que Kike nació con una lesión cerebral. Para él, encontraron un tratamiento casi prodigioso: comprende el 95% de lo que le dicen y empieza a hablar. Ahora quieren transmitirlo, a través de su fundación, a padres de niños con el mismo problema
IDOIA SOTA

Hace años, toda cita con Bertín Osborne (55 años) estaba rodeada de fiesta, audiencias televisivas y celebrities. Algo muy distinto a lo que el presentador y cantante ha organizado a través de su Fundación para los próximos 27 y 28 de octubre en Valencia, donde, durante tres horas, ofrecerá a padres de niños con lesiones cerebrales la oportunidad de conocer, de la mano de los mejores expertos del mundo, las posibilidades de recuperación de sus hijos. «Ya se ha agotado el aforo para los dos días. Hemos cubierto 900 plazas y tenemos las líneas ocupadas por las peticiones», explica Osborne a LOC.

Su apellido tiene sabor a jerez. Y su porte, galantería andaluza y nobleza. Bertín Osborne, conde de las Navas y del Donadío de Casasola, fue el hombre que a todas enloquecía. Y como buen amante del vino y de las mujeres él les ofrecía justa correspondencia. Pero Bertín ha dejado a su dandi en el pasado. Conserva esos hipnóticos ojos azules que ya sólo miran a Fabiola (36), su mujer desde 2006 y madre de sus dos hijos menores: Kike (2 años) y Carlos, de 11 meses. Pero si algo ha cambiado la vida de Osborne ha sido, sin duda, la difícil situación que rodeó al nacimiento de Kike el 31 de enero de 2007. Durante el parto, prematuro y por cesárea, el niño sufrió una hemorragia cerebral y graves lesiones neurológicas. Desde entonces, Kike se ha tenido que someter a dos operaciones de alto riesgo, una a los pocos días de nacer y otra al año, por una infección en la válvula que le drena el exceso de líquido y alivia la presión intracraneal.
«Nos dijeron que iba a ser una estaca, un vegetal». Pero no se rindieron. Fabiola se enteró de los milagros que obraba el método iniciado por Glenn Doman en Filadelfia. «Son los únicos en el mundo capaces de recuperar a niños con lesión cerebral», asegura Bertín. En España, lo practican los institutos Fay, donde comenzaron el tratamiento de su hijo, que ha notado una notable mejoría. Pero este verano decidieron ir a más: «Estuvimos dos veces en Filadelfia. Te dan de 12 a 14 horas de clase y lo que te enseñan es fascinante. Te explican el funcionamiento y el mal funcionamiento del cerebro y en qué consiste la terapia. No prometen milagros porque depende mucho de lo implicados que estén los tutores. De hecho, ellos hacen una selección de padres. No te prometen nada, pero te exigen todo».

Seguir leyendo en www.elmundo.es