Mostrando entradas con la etiqueta La frase del lunes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La frase del lunes. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de diciembre de 2009

La última frase de lunes: Glenn Doman




Para celebrar mi cumpleaños, me auto-regalo una cita de Glenn Doman, quien inspiró este blog, y me libero con ella de La Frase del Lunes, sección que comenzó el 26 de mayo de 2008 con una frase de Alfred North Whitehead.

Termino con esta perla de Doman que, en tan sólo cuatro frases, resume toda su filosofía:

Nuestro objetivo es hacer que sean altamente capaces en todas las áreas, porque de esta manera tienen muchas opciones. Tienen más libertad para elegir. Es mucho más posible que tengan éxito en lo que quieran. Son niños que tienen más confianza en ellos mismos, y por lo tanto son más felices, sanos y cariñosos, y se convertirán en adultos con más confianza en sí mismos, felices y sanos.

lunes, 21 de diciembre de 2009

La frase del lunes: Glenn Doman



Deploramos el desperdicio de los bosques, del agua, del aire y de la vida silvestre, pero no es nada en comparación con el desperdicio del cerebro de los niños.


lunes, 14 de diciembre de 2009

lunes, 7 de diciembre de 2009

La frase del lunes: Rudolf Steiner



No hemos de preguntarnos qué necesita saber y conocer el hombre para mantener el orden social establecido, sino ¿qué potencial hay en el hombre y qué puede desarrollarse en él?


lunes, 30 de noviembre de 2009

La frase del lunes: Alfie Kohn



A un niño al que se le ha prometido algo a cambio de aprender o de actuar responsablemente, se le han dado todas las razones para dejar de hacer esto cuando ya no exista una recompensa a obtener.


lunes, 23 de noviembre de 2009

La frase del lunes: Jean Liedloff



No es competencia de la facultad intelectual decidir cómo debe tratarse a un bebé. Mucho antes de convertirnos en algo parecido al homo sapiens, ya teníamos unos instintos exquisitamente precisos, expertos en cada detalle de la crianza de los hijos. Pero hemos conspirado para confundir este antiquísimo conocimiento de un modo tan absoluto que ahora recurrimos a investigadores para que se dediquen plenamente a resolver cómo debemos comportarnos con los hijos.


(El concepto del continuum)

lunes, 16 de noviembre de 2009

La frase del lunes: Rosa Jové



No debemos caer en el error de ver la educación de los niños desde un solo ángulo; tenemos que darles voz, saber ponernos en su lugar


lunes, 19 de octubre de 2009

lunes, 12 de octubre de 2009

La frase del lunes: Eduard Punset



La ciencia está corroborando ahora que la gestión de las emociones básicas y universales debería preceder a la enseñanza de valores y, por supuesto, de contenidos académicos. Les va, a los niños, su vida de adultos.



lunes, 5 de octubre de 2009

lunes, 28 de septiembre de 2009

La frase del lunes: Francesco Tonucci



Los niños aprenden mucho más jugando que estudiando,
haciendo que
mirando.
El juego que hacen solos sin el control de los adultos es

la forma cultural más alta que toca un niño.
Los niños que han podido

jugar bien y durante mucho tiempo serán adultos mejores.



lunes, 14 de septiembre de 2009

La frase del lunes



Brindemos por los niños que son diferentes,
niños con orejas enormes y narices interminables,
niños llamados locos o tontos,
niños que no encajan,
y niños que bailan a un ritmo diferente.
Porque ,cuando hayan crecido,
como demuestra la historia,
será su diferencia lo que los haga únicos


(Escrito por una niña de doce años). Aparece en el libro "La auto estima" de Luis Rojas Marcos

Vía Paideia en Familia

lunes, 7 de septiembre de 2009

La frase del lunes: Fernando Savater



Abundan los conocimientos muy interesantes

pero sin los cuales uno se las arregla muy bien para vivir.

Fernando Savater en Ética Para Amador




lunes, 31 de agosto de 2009

lunes, 24 de agosto de 2009

La frase del lunes: Walter Scott



La parte más importante de la educación del hombre
es aquélla que él mismo se da


Walter Scott




lunes, 17 de agosto de 2009

La frase del lunes: Einstein



Educación es lo que queda después de haber olvidado lo que se ha aprendido en la escuela


Albert Einstein




lunes, 10 de agosto de 2009

La frase del lunes: María Montessori


La primera tarea de la educación es agitar la vida,
pero dejarla libre para que se desarrolle


María Montessori

lunes, 3 de agosto de 2009

La frase del lunes: Goethe


No podemos modelar a nuestros hijos según nuestros deseos,
debemos estar con ellos y amarlos como Dios nos los ha entregado


Goethe